Descripción completa del pez gato negro (Ameiurus melas) en España:
1- Taxonomía y Morfología del Pez Gato (Ameiurus melas):

- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Actinopterygii
- Orden: Siluriformes
- Familia: Ictaluridae
- Género: Ameiurus
- Especie: A. melas
El pez gato negro (Ameiurus melas), es un pez de agua dulce de la familia «Ictaluridae». Originario de América del Norte, fue introducido en varios países de Europa, incluyendo España.
El pez gato negro se caracteriza por su cuerpo robusto, cubierto de una piel lisa y sin escamas. Su coloración cambia de un marrón oscuro a negro, con una región ventral más clara. Además de esto, tienen unos bigotes sensoriales alrededor de la boca, que utiliza para detectar alimento en aguas turbias. Los adultos pueden alcanzar una longitud de hasta 45 cm y pesar más de 2 kg, aunque los ejemplares más comunes suelen ser más pequeños.
- Comportamiento: El pez gato negro es un pez bentónico y nocturno, lo que significa que pasa la mayor parte de su tiempo en el fondo y es más activo durante la noche. Es una especie altamente adaptable, capaz de vivir en una amplia gama de hábitats, incluyendo ríos, lagos, estanques y embalses, y puede tolerar condiciones de baja oxigenación y alta turbidez.
- Alimentación: Este pez es omnívoro, se alimenta de insectos acuáticos, crustáceos, pequeños peces y materia vegetal. Durante el día el pez gato negro suele descansar en áreas con buena cobertura, como vegetación densa, troncos sumergidos y estructuras artificiales.
- Reproducción: ocurre en primavera y verano, cuando las temperaturas del agua son cálidas. Los machos construyen nidos en áreas protegidas y atraen a las hembras para que depositen los huevos. Después de la puesta, el macho protege los huevos y las crías hasta que son capaces de valerse por sí mismas.
Técnicas de pesca:
- Pesca a fondo (Bottom Fishing): Utilizando cebos naturales como lombrices, trozos de pescado, hígado de pollo o maíz. Se emplean plomos pesados para mantener el cebo en el fondo, donde los peces gato buscan alimento.
- Pesca con flotador: Esta técnica permite mantener el cebo suspendido a una profundidad controlada, lo que es útil en aguas menos profundas o con vegetación densa. Los cebos naturales son efectivos en esta técnica.
- Pesca en aguas turbias: El pez gato negro se puede pescar en condiciones de agua turbia o fangosa, utilizando cebos olorosos que pueden atraer a los peces desde una distancia considerable.
Lugares para pescar pez gato negro en España:
- Lagunas, estanques artificiales y meandros de ríos: Muchos estanques, lagunas y meandros de ríos en España han sido poblados con peces gato negros, ofreciendo oportunidades accesibles para la pesca.
Impacto y Gestión
El pez gato negro es considerado una especie invasora. Su presencia afeca negativamente a las especies nativas y a los ecosistemas locales, debido a que su comportamiento competitivo y su capacidad para sobrevivir en condiciones adversas. Es importante gestionar sus poblaciones para minimizar su impacto ecológico y preservar la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos.
