En los mejores lugares para pescar al feeder en EspañaLa pesca al feeder es una técnica muy popular entre los pescadores deportivos en España, gracias a su efectividad y a la emoción que ofrece. Esta modalidad, se basa en el uso de un comedero para atraer a los peces, es especialmente efectiva en embalses y ríos con una alta cantidad de peces.
A continuación, te presentamos los mejores lugares para pescar al feeder en España, incluyendo detalles (muy generales) sobre la mejor época, los permisos y licencias, la accesibilidad, recomendaciones, descripciones y técnicas recomendadas, así como las coordenadas de cada lugar.
1. Embalse de Orellana (Badajoz)

- Especie: Carpa, barbo y tencas
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Extremadura y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Media/Alta. Fácil acceso en varias áreas del embalse.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde la orilla. Llevar sombrilla y protección solar.
- Descripción: Conocido como «El Mar de Extremadura», el Embalse de Orellana es uno de los mejores lugares para la pesca al Feeder en España, con aguas claras y una abundante población de carpas y tencas.
- Técnicas recomendadas: Feeder con pellets, maíz y gusanos.
- Coordenadas: 38°59’54.5″N 5°28’20.8″W
2. Embalse de Mequinenza (Zaragoza)

- Especie: Carpa, Cacho, Brema, Gardón y Siluro
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Aragón y permisos específicos.
- Accesibilidad: Alta. Buen acceso en varias zonas del embalse.
- Recomendaciones: Armarse de paciencia si los siluros entran a la zona de cebado.
- Descripción: Conocido también como el Mar de Aragón, este embalse ofrece excelentes oportunidades para la pesca al Feeder, con amplias zonas y sin fin de cantidad de peces.
- Técnicas recomendadas: Feeder con pellets, maíz y asticots.
- Coordenadas: 41°22’26.8″N 0°18’16.1″E
3. Embalse de Polvoranca (Madrid)

- Especies: Carpa común y royal (Cyprinus Carpio)
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de la Comunidad de Madrid.
- Accesibilidad: Alta. Fácil acceso con varias áreas habilitadas para pescadores.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde la orilla. Llevar sombrilla, protección solar y repelente de insectos.
- Descripción: Situado en el Parque Polvoranca, este embalse es un excelente lugar para la pesca deportiva cerca de Madrid. Con un entorno bien cuidado y una gran población de peces, es perfecto para los aficionados al Feeder .
- Técnicas recomendadas: Feeder con maíz, pellet y gusanos.
- Coordenadas: 40°19’38.5″N 3°48’07.6″W
4. Rio Guadiana (Extremadura)

- Especie: Carpa y Barbo
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Extremadura y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Media. Varias zonas de pesca accesibles a lo largo del río.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde la orilla. Llevar protección contra insectos.
- Descripción: El Río Guadiana, uno de los principales ríos de la Península Ibérica, ofrece excelentes condiciones para la pesca deportiva. Sus aguas tienen una buena población de carpas y barbos, convirtiéndolo en un destino popular para pescadores al Feeder .
- Técnicas recomendadas: Pesca al Feeder con maíz, pellet y gusanos.
- Coordenadas: 38°53’29.1″N 6°57’18.3″W
5. Rio Guadalquivir, la «Barqueta» (Sevilla)

- Especie: Carpa y Barbo
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Andalucía y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Alta. Fácil acceso desde varios puntos a lo largo del río.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde la orilla. Llevar protección solar y suficiente agua.
- Descripción: Situada en el río Guadalquivir a su paso por Sevilla, la zona de La Barqueta es un destino popular para la pesca deportiva al Feeder . Con un entorno urbano y bien equipado, ofrece la oportunidad de pescar en aguas ricas en carpas y barbos.
- Técnicas Recomendadas: Feeder , con maíz, pellet y gusanos.
- Coordenadas: 37°24’06.1″N 5°59’55.2″W
6. Embalse de Bornos (Cádiz)

- Especie: Carpa y Barbo
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Andalucía y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Alta. Fácil acceso en varias áreas del pantano.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde la orilla. Llevar protección solar y suficiente agua.
- Descripción: El pantano de Bornos, situado en la Sierra de Cádiz, es conocido por su gran cantidad de peces y aguas tranquilas. Es un destino popular para pescadores deportivos, especialmente aquellos que practican el Feeder , gracias a la abundante presencia de carpas.
- Técnicas recomendadas: Feeder con pellets y maíz.
- Coordenadas: 36°48’28.3″N 5°43’06.0″W
7. Embalse de el Burguillo (Castilla y León):

- Especie: Carpa y Barbo
- Mejor época: Primavera y verano.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Castilla y León y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Media. Hay accesos principales bien señalizados, aunque algunas áreas pueden requerir un poco más de esfuerzo para llegar.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde la orilla. Llevar suficiente agua potable.
- Descripción: Situado en la Sierra de Gredos, el Pantano de El Burguillo ofrece paisajes espectaculares y es un lugar popular para la pesca recreativa. Las aguas limpias y profundas albergan una variedad de especies, siendo un destino atractivo para pescadores de toda España.
- Técnicas recomendadas: Pesca con asticot, maíz, cañamón y pellets.
- Coordenadas: 40°25’36.3″N 4°36’25.9″W
Conclusión de los mejores lugares para pescar al feeder en España
La pesca al Feeder en España ofrece una gran variedad de destinos, cada uno con sus propias características y desafíos. Desde pequeños embalses cercanos a grandes ciudades hasta parajes naturales inmensos. Los pescadores pueden disfrutar de esta apasionante pesca deportiva en algunos de los mejores lugares para pescar al feeder en España.
Asegúrate de cumplir con las normativas locales y disfrutar de la naturaleza de manera responsable.
¡Buena pesca compas ;)!