Descubre los mejores lugares para el carpfishing en España.

Estos son los mejores lugares para el Carpfishing en España.
La pesca de carpas es una modalidad de pesca deportiva que en la actualidad que se encuentra en pleno auge, atrayendo a muchos pescadores deportivos de toda Europa.
Esta técnica de pesca, principalmente se centra en la captura de carpas de gran tamaño, el Carpfishing es una modalidad de pesca requiere mucha paciencia, observación y plena confianza en uno mismo.
Dentro de los mejores lugares para pescar al Carpfishing en España, hemos incluido (de manera muy general), algunos, consejos, ubicaciones y recomendaciones para que podáis haceros a la idea de como son los mejores lugares para el Carpfishing en España.
1. Embalse de Orellana (Badajoz):

- Especie: Carpa común y royal (Cyprinus Carpio)
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Extremadura y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Media/Alta. Fácil acceso en varias áreas del embalse.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde la orilla. Llevar sombrilla y protección solar.
- Descripción: Conocido como «El Mar de Extremadura», el Embalse de Orellana es uno de los mejores lugares para la pesca al Feeder en España, con aguas claras y una abundante población de carpas y barbos.
- Técnicas recomendadas: Pesca con boilies, chufas y cebos aromáticos de plástico.
- Coordenadas: 38.9594° N, 5.5353° W
2. Río Ebro (Zaragoza):

- Especie: Carpa común y royal (Cyprinus Carpio)
- Mejor época: Primavera y verano.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Aragón
- Accesibilidad: Alta. Varias áreas a lo largo del río son de fácil acceso, especialmente cerca de la ciudad de Zaragoza.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde embarcación o de orilla. Llevar protección solar y ropa cómoda.
- Descripción: El río Ebro a su paso por Zaragoza es famoso por sus grandes carpas y siluros. Con un ecosistema muy rico y un paisaje impresionante, es uno de los destinos de pesca más destacados en España.
- Técnicas recomendadas: Carpfishing con boilies y pellets
- Coordenadas: 41.6561° N, 0.8773° W
3. Embalse y coto de pesca de Mequinenza (Aragón):
- Especie: Carpa común y royal (Cyprinus Carpio)
- Mejor época: Primavera y verano.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Aragón y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Alta. Varias áreas de fácil acceso alrededor del embalse.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde embarcación y orilla. Llevar equipos de pesca especializados y protección solar.
- Descripción: El embalse de Mequinenza, conocido como «El Mar de Aragón», es un destino de renombre internacional para el carpfishing, la pesca de los grandes siluros y por la pesca de la lucioperca. Sus aguas albergan una abundante población de grandes carpas y siluros.
- Técnicas recomendadas: Pescar con boilies y pellets.
- Coordenadas: 41.3833° N, 0.3000° E
4. Embalse y coto de pesca de Riba-roja (Cataluña):
- Especie: Carpa común y royal (Cyprinus Carpio)
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Cataluña y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Media. Acceso a varias áreas a través de caminos y senderos.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde embarcación y orilla. Llevar equipos de pesca especializados y protección solar.
- Descripción: El embalse de Riba-roja es famoso por su gran población de carpas y siluros, así como por la belleza escénica del lugar. Es un lugar preferido por los pescadores deportivos en busca de grandes capturas y tranquilidad.
- Técnicas recomendadas: Pescar con boilies y pellets.
- Coordenadas: 41.2333° N, 0.5000° E
5. Rio Guadiana (Badajoz)
- Especie: Carpa común y royal (Cyprinus Carpio)
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Extremadura y permisos específicos para ciertas zonas del río.
- Accesibilidad: Media. Existen tramos de fácil acceso y otros más remotos que requieren caminar.
- Recomendaciones: Pesca desde la orilla y embarcaciones ligeras. Llevar equipo de protección solar y suficiente agua.
- Descripción: El río Guadiana, es uno de los principales ríos de España, ofreciendo diversas oportunidades para la pesca, destacándose por su abundante población de carpas y barbos. Sus tramos en Extremadura son conocidos por su belleza natural y sus grandes carpas royales.
- Técnicas recomendadas: Pesca con boilies, chufas y cebos aromáticos de plástico.
- Coordenadas: Aproximadamente 38.8833° N, 6.9700° W
6. Embalse de Buendía (Guadalajara/Cuenca):
- Especie: Carpa común y royal (Cyprinus Carpio)
- Mejor época: Primavera y verano.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Castilla-La Mancha y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Media. Acceso en coche a varias zonas, aunque algunas áreas requieren caminar.
- Recomendaciones: Buen lugar para pesca desde desde la orilla. Llevar repelente de insectos y protección solar.
- Descripción: El embalse de Buendía, con sus aguas cristalinas y rodeado de paisajes impresionantes, es un destino popular para la pesca deportiva. Ofrece una gran población de carpas y barbos, siendo ideal para los aficionados al Carpfishing y otras modalidades.
- Técnicas recomendadas: Pescar con boilies y pellets.
- Coordenadas: 40.5106° N, 2.7483° W
7. Embalse de Horno tejero (Extremadura):
- Especie: Carpa, Barbo y Lucio
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Extremadura y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Media. Acceso posible en varias zonas, pero algunas pueden requerir caminatas cortas.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde la orilla. Llevar agua y provisiones, ya que los accesos son limitados.
- Descripción: El embalse de Horno Tejero, situado en la hermosa región de Extremadura, es conocido por sus enormes carpas. Es un lugar excelente para disfrutar de la pesca en un entorno natural y tranquilo.
- Técnicas recomendadas: Pesca con boilies, chufas y cebos aromáticos de plástico.
- Coordenadas: 39.0800° N, 5.7650° W
- Especie: Carpa común y royal (Cyprinus Carpio)
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Extremadura y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Media. Acceso moderado con algunas áreas de difícil acceso.
- Recomendaciones: Perfecto para pesca desde embarcación o desde la orilla. Se recomienda llevar equipo de pesca robusto y protección solar.
- Descripción: El Embalse de Sierra Brava es famoso por sus grandes carpas y una excelente biodiversidad acuática. Es un destino popular entre los pescadores por su tranquilidad y las posibilidades de capturar ejemplares de gran tamaño.
- Técnicas recomendadas: Carpfishing con boilies, maíz y pellets.
- Coordenadas: 39.3245° N, 5.5469° W
Conclusión de los mejores lugares para el carpfishing en España.
Los mejores lugares para el Carpfishing en España ofrecen una gran variedad de destinos de pesca, cada uno con sus propias características, desafíos y trofeos. Desde embalses cercanos a grandes ciudades, hasta remotos parajes naturales, los pescadores de Carpfishing pueden disfrutar de esta apasionante actividad en algunas de las zonas más bonitas del país.
Asegúrate de cumplir con las normativas locales y disfrutar de la naturaleza de manera responsable.
¡Que tengas buena pesca compa ;)!