Descripción Completa de la Boga de Río (Pseudochondrostoma polylepis)
Taxonomía y Morfología de la Boga de Río (Pseudochondrostoma polylepis):
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Actinopterygii
- Orden: Cypriniformes
- Familia: Cyprinidae
- Género: Pseudochondrostoma
- Especie: P. polylepis

La Boga de Río (Pseudochondrostoma polylepis), es un pez perteneciente a la familia Cyprinidae, endémico de la Península Ibérica. Este pez se distingue por su cuerpo alargado y ligeramente comprimido lateralmente, con una longitud que puede alcanzar hasta los 30 cm en adultos, aunque comúnmente se observan ejemplares más pequeños.
Su coloración es generalmente plateada, con reflejos más oscuros en el dorso y más claros hacia el vientre. Presenta una boca subterminal adaptada para su alimentación en el fondo. La Boga de Río tiene escamas grandes y una línea lateral bien definida que recorre todo su cuerpo.

Comportamiento: La Boga de Río prefiere aguas rápidas y bien oxigenadas, típicamente en ríos y arroyos con fondos de grava o piedra. Es una especie gregaria que a menudo forma bancos, lo que le ayuda a protegerse de depredadores. Su dieta es omnívora pero tiende a ser más herbívora, alimentándose principalmente de algas, detritos, y pequeños invertebrados.
La reproducción ocurre en primavera. Durante este periodo, los peces migran hacia áreas de corriente rápida donde depositan sus huevos en el sustrato del río, asegurando que estos se mantengan oxigenados y protegidos.
Técnicas de Pesca:

- Pesca con Flotador: Esta técnica es adecuada para ríos de corriente moderada, permitiendo que el cebo natural (como gusanos o pequeños insectos) se presente de manera efectiva a media agua o cerca del fondo.
- Pesca al Coup: Utilizando cañas largas y finas, esta técnica es efectiva en áreas con menos corriente. No se usa carrete y el cebo se coloca directamente en el fondo o justo por encima de él.
- Pesca al Feeder: Ideal para áreas de corriente más fuerte, donde el uso de un Feeder ayuda a mantener el cebo en una posición fija y atraer peces con su liberación gradual de alimentos.
Lugares para Pescar Boga de Río Actualmente:
- España: La Boga de Río se encuentra principalmente en los ríos del noroeste de la Península Ibérica. En España, ríos como el Miño y sus afluentes son conocidos por albergar poblaciones saludables de esta especie. En Portugal, los ríos Duero y Tajo tienen áreas donde la pesca de la Boga de Río es particularmente productiva.
La Boga de Río, aunque no es un pez comúnmente buscado para la pesca deportiva debido a su tamaño y valor culinario limitado, ofrece una oportunidad interesante para los pescadores que aprecian la biodiversidad de los ríos ibéricos y disfrutan de la pesca en aguas rápidas. Además, su presencia y salud poblacional son indicadores del estado ecológico de los ríos, lo que subraya la importancia de su conservación en el contexto de la gestión sostenible de los recursos acuáticos de la región.