
La pesca al carpfishing en el Embalse Horno Tejero, ubicado en Extremadura, es una experiencia que atrae a pescadores de todas partes, debido a la dificultad de su pesca y el tamaño de sus grandes carpas.
En este artículo, exploraremos algunas tácticas de pesca y consejos para pescar carpas en el embalse Horno Tejero. Desde la selección de los cebos más efectivos hasta las técnicas de pesca más exitosas.
Aquí encontraras información necesaria para maximizar tu éxito en tus sesiones de carpfishing en el embalse de Horno Tejero.
Embalse de Horno tejero (Extremadura)
- Especie: Carpa común y royal (Cyprinus carpio)
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Permisos y licencias: Licencia de pesca de Extremadura y permisos específicos para la zona.
- Accesibilidad: Baja. Acceso posible en varias áreas, pero algunas pueden requerir caminatas.
- Recomendaciones: Ideal para pesca desde la orilla. Llevar agua y provisiones, ya que la cantidad de accesos son limitados.
- Descripción: El Embalse de Horno Tejero, situado en la hermosa región de Extremadura, es conocido por sus enormes carpas. Es un lugar excelente para disfrutar del carpfishing en un entorno natural y tranquilo.
- Técnicas recomendadas: Pesca con boilies, chufas y cebos aromáticos de plástico.
- Coordenadas: 39.0800° N, 5.7650° W
Carpfishing en el embalse de Horno Tejero.
- Mejor época:
- Primavera y otoño.
- Permisos, licencias y normas más generales:
- 1- Permiso para pescar necesario: Para pescar en el embalse de Horno Tejero, debes ser mayor de 16 años, tener «DNI o NIE» y pagar la tasa correspondiente del coto (Horno Tejero es un coto de pesca) el precio de este, es de 15 euros para la licencia anual y 10 euros para la licencia de temporada.
- El permiso de pesca para el coto lo puedes sacar de dos maneras:
- 1- Hacerte miembro del club de pesca deportiva «Los Embalses».
- 2- En el bar «El Cazador» en Cordovilla de Lácara Tfn: 606139367.
- El permiso de pesca para el coto lo puedes sacar de dos maneras:
- 2- Licencia de pesca de la comunidad autónoma de Extremadura.
- 3- El uso máximo de cañas para pescar Carpfishing son 2 cañas por pescador.
- 4- No se puede pescar de noche, se puede realizar la pesca de carpas al Carpfishing desde una hora antes de que salga el sol, hasta una hora después de su puesta.
- 5) La Navegación, o uso de artefactos de flotación (patos, catamaranes, barcos cebadores, etc…), están prohibidos. Hasta mayo de 2024 la navegación estaba permitida, pero se han añadido algunas restricciones para prevenir la propagación de especies invasoras. Específicamente «Ludwigia sp» (planta acuática). Esto hace que algunas zonas pueden tener restricciones de navegación más estrictas, especialmente en zonas de reproducción del águila perdicera, tales como la cola del embalse.
- 1- Permiso para pescar necesario: Para pescar en el embalse de Horno Tejero, debes ser mayor de 16 años, tener «DNI o NIE» y pagar la tasa correspondiente del coto (Horno Tejero es un coto de pesca) el precio de este, es de 15 euros para la licencia anual y 10 euros para la licencia de temporada.
- Accesibilidad:
- Baja. Varios caminos rodean el embalse de Horno Tejero, pero pasan lejos de sus orillas, el caminar será una actividad habitual para poder llegar hasta el agua. Un vehículo todoterreno podría ser tu mejor aliado.
- Recomendaciones:
- 1- Utilizar de cebo además de boilies, chufas o plásticos aromatizados (hay presencia de cangrejo americano).
- 2- Usar terminales/puentes de monofilamento de 0,55/0,65 mm en nuestras líneas madres del carrete, ya que en muchas ocasiones estaremos pescando cerca de obstáculos sumergidos (unos 10 metros de largura sería lo ideal).
- 3-Usar anzuelos algo más reforzados/gruesos de lo normal (en la marca de productos para pescar carpas Korda, suelen ser los modelos que llevan una o dos «X» , la doble «X» es el anzuelo más grueso/reforzado, perfectos para forzar peces, pero a su vez los que más rápido se despuntan.
- 4- Tener sujetas muy bien nuestras cañas de pescar cuando situemos nuestra postura cerca de obstáculos, al pescar con el freno del carrete algo cerrado, debemos de asegurarnos de que nuestras cañas de pescar están bien sujetas las picas/trípode, para evitar que se nos vaya el equipo de pescar al agua.
- 5-Usar un equipo de recepción de peces, una sacadera y una moqueta serán imprescindibles en nuestras salidas de carpfishing, ya que sin esto no tendríamos modo de capturar, fotografiar y liberar las carpas de una forma en la que no salgan libres de heridas, golpes o infecciones.
- 6- El mejor sabor/olor de cebo (por catalogarlo de un modo) será al que más confianza le deposite uno mismo. No hay cebos mágicos que solo sacan peces grandes o mucha cantidad (salvo situaciones de muy rara vez, que suelen tener carencia las carpas hacia un olor/sabor en concreto). Lo que mayormente hará que saques mas carpas será, el tomarte tu tiempo y depositar las posturas donde se encuentren las carpas ubicadas, y en segundo plano si el montaje que has montado es el adecuado y de si este, se encuentre bien realizado.
- 7- Utilizar líneas madres de monofilamento de un grosor entre 0,35/0,40 mm. Este grosor de hilo hará que tu equipo de carpfishing tenga la potencia necesaria para poder pelear las carpas más grandes y a su vez mantenga esa elasticidad necesaria. Así evitaras que con los cabezazos que de la carpa durante la batalla se desgarre la boca o cree distensión en el hilo y termine escapando.
- 8- Recoger la basura generada en nuestras sesiones de carpfishing, minimizar nuestro impacto en el ecosistema, para que así otros pescadores deportivos realicen sesiones de carpfishing en el mismo puesto de pesca y disfruten de un entorno limpio y bien cuidado.
- Técnicas recomendadas: Mayormente las técnicas de pesca para pescar a carpfishing que más se utilizan en este embalse es la siguiente:
- 1- Pesca a plomada directa: Nuestra línea madre cruza todas las capas de agua del río (desde la superficie hasta el fondo/lecho) y va en línea recta, directamente hasta nuestra plomada.
- Coordenadas de el embalse de Horno Tejero:
- 39°10’20.0″N 6°26’02.2″W
Conclusión del Carpfishing en Horno Tejero
La pesca de la carpa en el Embalse Horno Tejero, en Extremadura, no solo es un desafío para pescadores de carpfishing de todos los niveles. También la oportunidad de disfrutar de un entorno natural impresionante. Con las tácticas de pesca y consejos de carpfishing compartidos en este artículo, estarás mas preparado para enfrentarte a las aguas del embalse de Horno Tejero y aumentar tus posibilidades de pescar grandes carpas.
No importa tu nivel de experiencia, el Embalse Horno Tejero es un destino perfecto para disfrutar de la pesca en un paisaje espectacular. Prepara tu equipo, planifica tu viaje y disfruta de una jornada de pesca que recordarás para siempre.
¡Que tengas buena pesca compa ;)!